Investigación y desarrollo
Diseño y desarrollo
El Grupo Michelin diseña y desarrolla neumáticos agrícolas de alta tecnología adaptados a sus necesidades y expectativas. Un neumático solo responde a sus necesidades si le permite afrontar sus desafíos cotidianos.
El usuario ocupa el centro de nuestro proceso de diseño de neumáticos agrícolas.
La identificación de las prestaciones y productos que se necesitan es el punto de partida del pliego de condiciones, que a su vez sirve de base al proceso de desarrollo de los neumáticos para tractor o para maquinaria agrícola.

SIMULACION
Así como un arquitecto trabaja primero sobre plano y elige los materiales de un edificio, los ingenieros y técnicos del Grupo Michelin diseñan en primer lugar la estructura del neumático para tractor con medios y programas informáticos de alta tecnología. Los programas informáticos de simulación permiten trabajar en la estructura del neumático agrícola y en los efectos del contacto entre la escultura y el suelo. Se trata de un sistema interactivo que comprueba en cada etapa el estado del producto realizado respecto a las expectativas del cliente.
PROTOTIPO
Una vez determinada la arquitectura, se realiza un prototipo del neumático.
PRUEBAS
Realizamos ensayos en condiciones reales en nuestros centros de pruebas y en el campo. Estas pruebas (trabajos de labranza, subsolado, de preparación del suelo, de siembra…) las diseñan y realizan los ingenieros y técnicos o bien expertos independientes. Comprueban si el nuevo neumático agrícola responde a las necesidades de los agricultores, que cada vez son más exigentes en cuanto a compactación del suelo, capacidad de carga consumo de carburante, duración, comportamiento en suelos blandos/duros, seguridad, etc.
EMPLAZIAMENTOS
Cuando el producto está lo bastante maduro y con el fin de validar sus prestaciones, los neumáticos para tractor o para maquinaria agrícola se ponen a disposición de los usuarios y se les hace un seguimiento. Gracias a nuestros equipos comerciales en todo el mundo podemos elegir las condiciones de utilización más exigentes para asegurarnos de que nuestros productos respondan a sus necesidades para mejorar la productividad de su explotación agrícola.
Las principales prestaciones de las que se hace un seguimiento son:
- Resistencia de la banda de rodadura del neumático agrícola a las agresiones en suelos duros y secos.
- Resistencia al "Stubble damage" (agresiones a la banda de rodadura por los rastrojos de maíz, soja, girasol, caña de azúcar…).
- Resistencia de los flancos a las agresiones.
- Duración de vida de los neumáticos.
- Forma de desgaste de la escultura...
LANZAMIENTO
El lanzamiento industrial solo se aprueba si hemos comprobado con el usuario que las prestaciones del neumático responden a sus necesidades. El neumático Michelin CerexBib , por ejemplo, se montó en las máquinas de distintos agricultores, cuyos testimonios pueden escuchar.
Centros de investigación
El Grupo Michelin dispone de centros de pruebas, de investigación y tecnológicos repartidos por el mundo. Su misión es generar, materializar y probar las innovaciones tecnológicas asociando producto y procedimiento. Su competencia técnica y científica está al servicio de los neumáticos agrícolas que el agricultor utiliza cada día.

Estos medios se despliegan para todas las gamas de neumáticos Michelin. Por ejemplo, los equipos de Michelin no dejan de innovar en materia de neumáticos agrícolas y desarrollan en este campo tecnologías exclusivas .
Los neumáticos agrícolas se desarrollan y prueban en el Centro Tecnológico más importante del Grupo Michelin que se encuentra en Ladoux, Francia. Le invitamos a descubrir sus secretos visitando el sitio web: http://ladoux.michelin.com .
Michelin tiene un centro de pruebas para neumáticos de tractor muy importante en Almería, España, que cuenta con unas condiciones climáticas excepcionales: la pluviometría más baja de Europa y temperaturas estables. Las prestaciones clave de los neumáticos agrícolas se prueban en este centro en condiciones muy duras.